Páginas

lunes, 13 de marzo de 2023

Primera propuesta de nueva agencia tras la Ley de Reorganización de Agencias y Dependencias

Bacatá (CUN) | Luego de la aprobación y sanción real de la Ley de Reorganización de Agencias y Dependencias, en el Consejo de Ministros se expuso la necesidad de crear una nueva agencia, dependiente del Ministerio de Economía. Tras los sucesos que acontecieron en los Estados Unidos de América con la quiebra de varios bancos como el Silicon Valley Bank y el Signature Bank, se puso la necesidad que El Dorado cuente con un fondo de garantías para los ahorradores de las entidades bancarias.

En los próximos días se realizarán reuniones con los diferentes bancos y el Gobierno de El Dorado para acordar el funcionamiento y el pago de las primas que correrían los bancos para la protección de sus clientes.

domingo, 12 de marzo de 2023

Museo Numismático adquiere billetes cubanos del siglo XIX

Bacatá (CUN) | El Museo Numismático Luis Felipe Lugo, presentó los dos últimos billetes adquiridos para la exposición numismática del continente americano. Se trata de dos billetes de Cuba del año 1896, periodo en el cual Cuba se encontraba en la Guerra de Independencia contra España, que culminaría en 1898 cuando Estados Unidos intervino en el conflicto que terminaría con la separación de Cuba, Filipinas y Puerto Rico de España.

Los billetes tienen como denominación 50 centavos y 1 peso y fueron emitidos por el Banco Español de la Isla de Cuba, banco que operó desde 1881 hasta 1926. En su reverso se destacan una hoja de tabaco y la Reina Regente María Cristina, cuando el Rey Alfonso XIII era menor de edad.

lunes, 6 de marzo de 2023

Firma de la Ley de Reorganización de Agencias y Dependencias

Bacatá (CUN) | En el Palacio de Los Comuneros se llevó hoy a cabo la ceremonia de la firma de la Ley de Reorganización de Agencias y Dependencias. En el Salón Boyacá, se destinó el espacio para la prensa y para algunos invitados. Por parte del Gobierno de El Dorado, se encontraban el Sar del Gobierno Álvaro Cardona, el Presidente del Congreso Jorge Eliécer Gutiérrez, los Ministros del Gabinete Ejecutivo y los Directores de los Departamentos Ejecutivos, nuevo nombre con el que fueron denominados los Institutos Administrativos que tienen el mismo nivel del Ministerio, pero su dependencia es para asesoramiento y gestión del Líder del Estado.

S.E el Líder del Estado Luis Felipe Lugo llegó a la hora citada y presentó el documento final para su firma y sanción real. Al terminar de firmar el salón se lleno de aplausos y para luego continuar con una intervención del Líder del Estado. En la biblioteca wiki de El Dorado, ya fueron actualizadas las agencias y dependencias en cada uno de sus ministerios respectivos.

"Hemos reorganizado agencias para que sus procesos queden directamente relacionados con el campo ministerial correspondiente. Con esto, el sistema burocrático elimina redundancias y queda más objetivo a las labores que realiza cada ministerio y cada agencia. Como dos de nuestros institutos administrativos que tenía a mi cargo pero por la redundancia de los procesos, se decidió mejor que dependieran de sus ministerios correspondientes. Es interesante que la organización gubernamental de El Dorado, a la larga parece que o es copiada por macronaciones o sencillamente es un modelo ideal de gobierno que años después hay macronaciones que terminan dándonos razón. De nuestros Ministerios del Gabinete Ejecutivo que fueron organizados desde el 2011, dos ministerios que creamos como Ciencia y Tecnología y el Deporte, años después, países como por ejemplo Colombia y Chile adoptaron una cartera ministerial similar. Que decir del servicio militar para las mujeres que también se implementó hace más de 12 años, este año Colombia lo incluye dentro de sus políticas de defensa e inclusión."


viernes, 3 de marzo de 2023

Aprobado en el Congreso, ley que reorganiza las dependencias de los ministerios

Bacatá (CUN) | Luego de un intenso debate y sesiones, el Congreso Nacional aprobó la ley que reorganiza las agencias dependientes de los ministerios, así como del jefe de estado y del jefe de gobierno.

Entre los cambios se destaca que los Institutos Administrativos de Aeronáutica y el Espacio y de Investigaciones Espaciales, pasarán a depender directamente de los ministerios de Transporte y Seguridad Vial y de Ciencia y Tecnología respectivamente, luego de encontrar que habían procesos redundantes.

Todos los directores de las agencias serán nombrados por el Líder del Estado, mediante propuestas enviadas por el Sar del Gobierno, similar a como se realiza la designación de los Ministros del Gabinete Ejecutivo. El próximo lunes se realizará en el Palacio de Los Comuneros, la ceremonia de la firma de Sanción Real.

lunes, 27 de febrero de 2023

Visita de Estado a Hezpenya

Bacatá (CUN) | S.E el Líder del Estado Luis Felipe Lugo, realizó una visita de estado al Estado Soberano de Hezpenya el 25 de febrero, con motivo de la ceremonia de toma de posesión del cargo del Imperator Z. Zenón. En la visita lo acompañaron Juan Carlos Pacheco, embajador de El Dorado en Hezpenya y David González, Director de la Agencia Intermicronacional de Desarrollo. También estuvieron presentes representantes de Miurer, del Grupo de Micronacionalistas Unidos y de la Micronación Soberana de Betadonga.

El Imperator Z. Zenón, luego de tomar posesión del cargo realizó el siguiente discurso, donde enfatizó la intención de actualizar:

"Estimados: En primer lugar, quisiera agradecer al pueblo de Hezpenya por elegirme, en segundo lugar, agradecer su participación en estos actos a los representantes de las micronaciones amigas. Hemos tenidos buenos gobernantes, pero hay que actualizarse, modernizarse y esa es mi intención en mi mandato. En política interior pretendo que se tomen más decisiones por consulta popular; en relaciones exteriores creo que va a haber una mayor apertura hacia otras micronaciones pero con las debidas garantías y sin perjudicar a las micronaciones amigas. En el caso de entrar en alguna organización micronacional -cosas que dudo- previamente debería realizarse un referéndum. Pretendo también que el Senado apruebe una ley según la cual los ciudadanos hezpanos podrán vetar un tratado o acuerdo aprobado por el senado con otra micronación si consideran que dicho pacto fuese contra los intereses del Estado Soberano de Hezpenya. Muchas gracias."