Páginas

domingo, 13 de abril de 2014

Comienza el viaje de la Antorcha Olímpica

Kempinski (KEM) El dia de hoy, con la presencia de S.E. Luis Felipe Lugo y S.M. Sebastian I, fue encendida la antorcha olímpica que se utilizará en los V Juegos Olímpicos Micronacionales.

La antorcha está elaborada en dos metales (Oro y Plata) con forma elicoidea, representando a las dos micronaciones que se unieron para el desarrollo de este certamen. La copa de la antorcha es negra con el logo de los Juegos.

El recorrido de la misma seguirá por los siguientes lugares y fechas, culminando en Kempinski el día 19 de Junio para la inauguración.

12 de Abril – Sofopolis / Asgaria – Encendido de antorcha.
14 de Abril – Mimiria CF / Asgaria
15 de Abril – Bacatá / El Dorado
16 de Abril – Galán / El Dorado
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
22 de Abril – Retorno a Bacatá
23 de Abril – Gorgona / El Dorado – Recorrido por las costas de las islas en barco.
24 de Abril – Gorgona / El Dorado
27 de Abril – Islas Castellanas (Antiguas Islas Libertadores) / El Dorado
30 de Abril – Atuona / Islas Olimpo
31 de Abril – Islas Olimpo – Recorrido por las 7 islas mayores a bordo de balsa característica del lugar.
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
4 de Mayo – Ciudad de la Pasión / América Mexicana – Antiguo territorio vikense
5 de Mayo – Virtualopolis / Rotham
6 de Mayo – Veneria / Rotham
7 de Mayo – Ciudad Rotham / Principado de Rotham
9 de Mayo – Hannvannedth / Sirmanea – Sede de los III Juegos Olimpicos.
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
17 de Mayo – Ciudad Hesse / America Mexicana
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
22 de Mayo – Ciudad Dorada / Aurea
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
27 de mayo – St. Marteen / Principado de St. Marteen
28 de Mayo – Barkai / Moriel
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
1 de Junio – L'Ahori / Senara – Sede de los IV Juegos Olímpicos.
2 de Junio – Samaria / Senara
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
5 de Junio – Villa Monuera / Miurer
6 de Junio – Valtaria / Valumar
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
9 de Junio – Aviles / Asturies Occidental
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
13 de Junio – Minerva / Principado de Minerva
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
14 de Junio – Civita / Principado de Minerva
15 de Junio – Hansbruk / Territorio Senares
Descanso de la antorcha y exposición para todos los que deseen verla.
19 de Junio – Kempinski / Estado Asociado de Kempinski – Arribo al estadio para el encendido del pebetero olímpico.



Fuente: http://virtualkingdomnews.blogspot.com/2014/04/el-viaje-de-la-antorcha-olimpica.html

miércoles, 9 de abril de 2014

Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán en su 66º aniversario de su magnicidio.

Bacatá (CUN) | En la Plaza de la Restauración se llevó a cabo hoy el homenaje por los sesenta y seis años del magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, perpetrado el 9 de Abril de 1948. La cita fue a la una de la tarde cuando una multitud calculada de veinte mil personas llenó la Plaza donde una tarima fue colocada junto a la estatua del Caudillo Jorge Eliécer Gaitán. Su Excelencia el Líder del Estado Luis Felipe Lugo abrió el evento con unas palabras donde invitó al pueblo doradino a seguir impulsando las ideas de Gaitán, porque enfatizó que son las ideas sobre las cuales El Dorado está construído.

Su breve intervención, fue seguida por agrupaciones musicales que interpretaron canciones populares de todos los sectores de la micronación. También se interpretaron ritmos tropicales, música favorita de Jorge Eliécer Gaitán. Después, expresiones artísticas de teatro que enfatizaba en el pensamiento de Gaitán, de la historia doradina y las expresiones contemporáneas sobre su legado. Jóvenes, niños y niñas fueron los verdaderos protagonistas, en una jornada que sirvió para recordar el espíritu de unidad del pueblo doradino y su espíritu de lucha.

martes, 8 de abril de 2014

Entidades financieras se fusionan

Bacatá (CUN) | Los directivos de los bancos Banco Cafetero y Banco Industrial Doradino han anunciado hoy la fusión de ambas entidades financieras, para garantizar una mejor rentabilidad en sus ingresos y ser pioneros en el mercado financiero doradino. La entidad financiera se llamará Banco Industrial Cafetero.

De acuerdo a fuentes consultadas del Sistema Económico Zahav, al parecer es una estrategia de ambas entidades para mantener vivo al Banco Cafetero quien permaneció desde Septiembre con bajos ingresos que alertó a tiempo y salvó de una posible bancarrota al banco que revive de la mano del Banco Industrial Doradino quien llevarás de ahora en adelante los destinos de ambos bancos bajo una nueva razón social.

Los más beneficiados serán los clientes, la razón de existir del banco, pues tendrán mejor garantía en sus inversiones y tendrán un mejor banco cuidando de sus patrimonios económicos.

jueves, 3 de abril de 2014

Miurer llega a la Secretaría General de la OMU

Bacatá (CUN) | Luego de una votación en la que se elegía al nuevo Secretario General y al Vicesecretario para el periodo Abril - Octubre, la delegación del Antiguo Estado Virtual de Miurer fue elegida por unanimidad para ocupar el más alto cargo en la Organización de las Micronaciones Unidas. Para la Vicesecretaría, la delegación de la recién incorporada Real República de Ipainia fue electa luego del retiro voluntario por parte de la delegación de Rotham en la candidatura, tras la justificación de razones personales que impedirían acceder con normalidad al cargo.

El saliente Secretario Eleazar Engativá, quien fuera Sar del Gobierno de El Dorado entre el 2012 y 2013, termina su periodo con la frente en alto y con un honor grande para El Dorado al tener su segundo representante en la Secretaría General. Engativá, en su discurso de salida pronunció:

"Miembros de las Micronaciones Unidas, para mi fue un honor haber sido electo y haber trabajado para ésta Organización de todos, a esta familia micronacional que desde su fundación ha dado ejemplo de unidad y compromiso con el micronacionalismo. Sé que en excelentes manos queda este puesto y deseo los más grandes éxitos a mi sucesor y al nuevo Vicesecretario. Para El Dorado, mi patria, soy un hijo más de ésta micronación que sólo ha hecho su labor de servir al micronacionalismo."

miércoles, 2 de abril de 2014

Hunza comienza planificación del sistema de Metro

Hunza (BOY) | La Alcaldesa de Hunza Ángela Morales, oficializó la planificación del sistema Metro que contará la ciudad y cuya construcción se espera que comience en el mes de Mayo. Morales, ha defendido desde su campaña a la Alcaldía, el interés porque la segunda ciudad más importante de El Dorado cuente con un sistema de transporte masivo con calidad.

La Gobernación de Boyacá por su parte, ha desembolsado el capital necesario para la construcción que tendrá dos líneas iniciales que conectarán la ciudad de sur a norte y del centro al oriente de la ciudad.