Páginas

viernes, 12 de agosto de 2011

Presentados los nombres de los asentamientos en Sinay

Viernes, 12 de Agosto de 2011
 
 
Sevenadur (SNY) | La gobernadora de Sinay Marcela Gómez, presenta oficialmente los nombres de los asentamientos que se construirán en Sinay en cumplimiento al Plan de Poblamiento que aprobó la Asamblea Federal.
 
Se tratan de siete asentamientos en la Isla de Pascua y dos en la Isla San Pedro. Los islotes permanecerán en jurisdicción de la capital. Se espera que en el transcurso del mes se empiece a abrir licitaciones para las construcciones.
 
El listado oficial es el siguiente:
 
Puerto Marcela Isla de Pascua
San Luis de Lugo Isla de Pascua
Virtualopía Isla de Pascua
Áurea Isla de Pascua
Torre de David Isla de Pascua
Compostela Isla de Pascua
Tzevaot Isla de Pascua
Tropicaria Isla San Pedro
Galicia Isla San Pedro

miércoles, 10 de agosto de 2011

Aprobado finalmente debate de poblamiento en Sinay

Miércoles, 10 de Agosto de 2011
 
 
Sevenadur (SNY) | El intenso proyecto que por tercera vez era consultado en la Asamblea Federal de Sinay, fue por fin aprobado con interesantes cambios que prometen no fracasar, mejorar la expectativas y el poblamiento del Estado Sinay.
 
Por acuerdo se decidieron que los asentamientos serán 9 dando un total de 10 municipios con la capital incluída.. Tan pronto en los asentamientos hayan los suficientes servicios y habitantes, serán denominados municipios en formalidad y podrán contar con sus respectivas administraciones.
 
La gobernadora Marcela Gómez puso un gran esfuerzo que este proyecto por fin se aprobara, luego que la administración de Andrés Ricardo Suárez gestionara dos proyectos que llevarían a crear 2 municipios que jamás se construyeron y luego un ambicioso proyecto de 16 asentamientos que tampoco fructificaron. La gobernadora aseguró que si los recursos autónomos no son suficientes solicitará ayuda al gobierno doradino "y hasta la colaboración de la comunidad intermicronacional", según declaraciones entregadas.

martes, 9 de agosto de 2011

Curiosa boda civil en El Dorado

Martes, 9 de Agosto de 2011
 
 
Bacatá (CUN) | Mediante una petición hecha por un ciudadano doradino ante una Corte Municipal de Bacatá, pretendía contraer nupcias por lo civil con su prometida pero con el requisito que el Líder del Estado fuera quien dirigiera la ceremonia.
 
Al no haber impedimentos jurídicos y constitucionales, Su Excelencia ha aceptado y hoy en una Oficina de Registro de la Comuna Tunal al sur de Bacatá se ha efectuado la ceremonia que une al ciudadano con su mujer en matrimonio civil. La ley fue la No. 57 del 9 de Agosto de 2011.

jueves, 4 de agosto de 2011

Miurer abrirá Oficina de Turismo en El Dorado

Jueves, 4 de Agosto de 2011


Bacatá (CUN) | El Ministerio Social de Cultura y Turismo ha confirmado que Miurer abrirá una Oficina de Turismo en la capital doradina donde podrán facilitar a la ciudadanía información referente a Miurer.

Esta campaña de la micronación miurensa, es con el fin de fomentar el turismo en la micronación europea. La fecha de apertura será el 6 de Agosto juntamente con la apertura de oficinas de turismo en Rotham y Anáuhac (América Mexicana) en sus respectivas capitales Virtualopolis y Puebla de los Angeles.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Congreso Nacional en debate por matrimonio entre personas del mismo sexo

Miércoles, 3 de Agosto de 2011


Bacatá (CUN) | Comenzó en el Congreso Nacional el debate que más polémica a nivel mundial y es sobre la implementación del matrimonio entre personas del mismo sexo, además de la adopción de niños. Intermicronacionalmente solo Rotham (VK) y Miurer han tenido debates oficiales sobre la adopción.

Aunque en primera instancia generó fuertes discusiones entre los promotores del proyecto y los opositores que han sido de diversas ideologías políticas, la decisión final se sabrá hasta finales de este mes cuando se ponga en votación en la rama legislativa y en estudio por parte de los altos organismos judiciales de El Dorado.