Páginas

viernes, 14 de marzo de 2025

Cambios de nombre en estadios de Bacatá

Bacatá (CUN) | La Alcaldía Mayor de Bacatá anunció el cambio de nombre para un estadio de fútbol y un estadio de béisbol.

El estadio donde compite el equipo Santa Yessica es denominado a partir de la fecha como Estadio Alfonso Cañón y el estadio de béisbol donde juegan los Cóndores, fue renombrado como Estadio Luis Castro.

El reconocimiento fue conferido para exaltar a dos jugadores en sus respectivos deportes.

Libre de virus.www.avast.com

martes, 11 de febrero de 2025

Se aprueba congelamiento del gasto público

Bacatá (CUN) | Un congelamiento del gasto público hasta el 31 de marzo, fue aprobado hoy con cumplimiento inmediato para el Gobierno de El Dorado.

Se busca con esto el control de gastos como también mantener la inflación por debajo del 2%. Actualmente la inflación se mantiene en 1,95%.

Libre de virus.www.avast.com

lunes, 27 de enero de 2025

El Dorado conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Bacatá (CUN) | Como todos los años, El Dorado se une a la conmemoración internacional designada por la ONU en memoria de las Víctimas del Holocausto. Este año, se conmemoran 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau.

El primer acto del día consistió en la develación en el Palacio de Los Comuneros, de una placa conmemorativa traida desde Israel con la frase en inglés Bring Them Home Now y en hebreo Nuestros corazones están cautivos en Gaza, conmemorando a las víctimas y secuestrados de la masacre del 7 de octubre de 2023 perpetrada por el grupo terrorista palestino Hamás en territorio israelí. Esta placa fue realizada con materiales de cohetes disparados por Hamás a territorio israelí desde la segunda intifada.

Esta es una de las campañas junto a 7.10 DNA que se encargan de transformar en objetos que simbolicen la vida.

Posteriormente, los eventos de conmemoración siguieron en la Plazoleta de la Menorá. Primeramente se izó la bandera de El Dorado con listón de luto, y añadiendo una cinta amarilla. Siguiendo la tradición establecida, se encendieron seis velas en memoria de los 6 millones de judíos asesinados por los nazis y sus colaboradores. Luego, se realizó un minuto de silencio y se interpretaron las notas de la canción compuesta por John Williams para la película "La Lista de Schindler".



viernes, 24 de enero de 2025

Asume el VIII Congreso Nacional de El Dorado

Bacatá (CUN) | La octava legislatura del Congreso Nacional comenzó hoy el periodo 2025 - 2027, cuando los 62 congresistas electos juramentaron en el Capitolio.

Como es tradición, el primer Presidente del Congreso es el candidato más votado por Bacatá, Distrito de Santa Fe. El congresista Santiago Aragón llevará las riendas del Congreso para el periodo enero - mayo 2025.

Entre las curiosidades, sólo 14 congresistas fueron reelectos de la anterior legislatura. En la circunscripción indígena, se ha tornado un cambio en el liderazgo, donde el pueblo Quechua Otavalo ha ocupado dos curules de las tres correspondientes. La tercera curul ha sido para el congresista del Movimiento Nacional Progresista, quien además logró mantener el reconocimiento jurídico a su partido.

lunes, 13 de enero de 2025

Resultados de las Elecciones Legislativas Federales y Ejecutivas Estatales de El Dorado

Bacatá (CUN) | Luego de la jornada de elecciones que se llevó con total tranquilidad, el conteo de votos comenzó después de las 5 pm, hora local de cada estado.

Los primeros resultados que se dieron a conocer fueron los de las gobernaciones, donde el partido MUISCA obtuvo 8 gobernaciones, una más que el año pasado. La Unión Republicana mantiene las 2 gobernaciones obtenidas y el Partido Laborista de Sion y el Movimiento Independiente Libres se quedaron con 1 gobernación, manteniendo la que obtuvieron.

En los resultados, se observa un descenso estrepitoso del Movimiento Nacional Progresista, donde su techo electoral más alto se produjo en Olimpo con apenas el 15% de la votación y en el resto de las regiones osciló entre un 3% y un 11%.

En el conteo de los votos para Congreso Nacional, la tendencia de votos comenzó a ser clara sobre las 7:00 pm (UTC -5) y el escrutinio final fue entregado a las 12:15 am (UTC -5). Los resultados definitivos, consolidan la victoria del partido MUISCA con un total de 28 curules (45%), tres más que la última elección; en segundo lugar Unión Republicana con 15 curules (24%) obteniendo una curul más y el tercer lugar el Movimiento Independiente Libres manteniendo las 7 curules (11%). También se observa una caída para el Movimiento Nacional Progresista que perdió 3 curules y logró mantener sólo una curul.

Por bloques, el gobierno y la coaliciób obtuvieron un total de 45 curules (73%), la oposición derecha 16 curules (26%) y la oposición izquierda 1 curul (2%).

Se presentan los boletines definitivos expedidos por el Consejo Electoral.